top of page

Despacito, muy despacito

16/06/2014   I   David Plascencia | Ver más entradas

Imagen:http://www.antena3.com/clipping/2014/06/03/00590/31.jpg

 

Despacito, muy despacito

 

Hoy voy a escribir esta columna con el sentir que me viene al escuchar a José Alfredo Jiménez, quien nos deja una lección con cada canción que disfrutamos, es así como entiendo como se debe de hacer el toreo, “despacito, muy despacito”, así como se debe de enamorar.

 

“Despacito, muy despacito” se debe de torear para poder dejar volar el toreo que surge del espíritu, mismo que sale del cuerpo. Un ejemplo de ello es el toreo del “crack” Miguel Ángel Perera, que logro obtener su segunda salida a hombros en la Feria de San Isidro de este año, quien a pesar de no tener toro para poder lograr la faena soñada, toreo muy despacito y con las ganas de un novillero, lo cual hizo que brotara el arte que traía el toro para lograr una segunda Puerta Grande. Mis felicitaciones a Perera, ya que es ejemplo de determinación, porque se ha superado en su toreo y se ve más entero en el ruedo, prueba de ello son sus resultados.

 

Y “despacito, muy despacito” va pasando la vida y el arte, dijo esto, ya que la temporada taurina española va entrando en su clímax, al a par del cierre de la Feria de San Isidro y a la par de ver la despedida del Rey Juan Carlos de España, quien presenció su última corrida de la beneficencia en las Ventas de Madrid.

 

La feria de Córdoba, España, que se realiza en el coso de los califas, tierra que ha visto nacer a grandes maestros del toreo, tal es el caso del Maestro “Manolete”. Esta gran feria viene teniendo grandes problemas, ya que la crisis ha hecho que la afición a los toros desconfíe de la empresa, pues no creían que fueran a actuar los toreros que ya estaban programados, pero fue hasta cuando vieron salir vestidos de luces a los toreros de los hoteles, fue que la afición se dio por entendida que la empresa si cumplía con su palabra, a lo cual todo mundo se lanzaba a comprar sus boletos y a entrar a la Corrida de Toros. Comento esto, ya que la Fiesta Brava viene teniendo muchos ataques internos y externos, la crisis es uno de ellos, mismo que las empresas que gestionan el espectáculo deben de tomar como oportunidad para generar confianza en los aficionados y no ver esto como una amenaza para no realizar ferias rematadas.

 

Para cerrar esta faena, pienso que hoy por hoy, el toreo y la vida deben de vivirse “despacito, muy despacito”, ya que es la única forma de poder disfrutar de cada momento valioso que se nos presenta, tarde a tarde, día a día, además de poder entender la esencia de la vida y lo que es la Fiesta misma. Y ya merito se nos acaba el mundial taurino, que es la Feria de San Isidro, pero a la par empieza el Mundial de Futbol de Brasil, lo que nos motiva a decir, es que después de estar ocupados en el toro, ahora vamos a estar con el balón, sin dejar de perderle la vista a los cuernos del toro, así mismo aprovecho para desearle la mejor de las suertes a nuestra selección mexicana que nos representa en esta justa mundialista y a todos los jugadores que son unos cracks.

 

Saludos a todos los cracks que me leen, cualquier duda o comentario aquí mismo.

 

 

“Dicen los antitaurinos que el toreo no es cultura, en efecto, el toreo es una cultura”

Anónimo

 

#FanáticosEnSerio

  • Wix Facebook page
Password Passport - Agencia de Viajes
Password Passport - Agencia de Viajes
Password Passport - Agencia de Viajes
Password Passport - Agencia de Viajes
Contadores Públicos Gómez Romo y Asociados S.C.
  • Wix Facebook page
bottom of page