top of page
Márcos Pérez

Desde Toriles con el Plas

David Plascencia

Licenciado en Comercio Exterior y Aduanas, por la Universidad Iberoamericana Campus León, actualmente Presidente del Club de Emprendedores. Desde muy niño mi abuelo me inculco el amor a la más bella de todas las fiestas, "La Fiesta Brava". Es tanto mi amor por los toros, que decido ser un "crack" en tauromaquia. 

 

 

 

 

Venga el Arte

David Plascencia. Marzo 2015.​

 

La columna de hoy la voy a dedicar al arte de los toros, como tal el arte.

El arte por si mismo, llega a ser superficial, ya que los seres humanos somos quienes le damos valor a eso que creemos que tiene valor, por tener una percepción distinta de la percepción de la realidad, es por eso que en el mundo de los toros, la gente puede ver como cada actor tiene una función en especifico, que en su conjunto hacen un espectáculo con valor agregado, que es el arte.

 

Pero que pasa cuando los toreros no tienen la suficiente capacidad o entrenamiento físico y mental, para lograr el arte, ellos se convierten en gladiadores, ya que solo cumplen la labor de un carnicero, perdón por ser tan expresivo, pero es la verdad. 

 

 

 

 

#SomosTJL

David Plascencia. Enero 2015.​

 

Llegó la Feria Taurina León 2015 y con esto nos disponemos a ir a la Plaza de Toros “La Luz”, de León, Gto. Como todos los años, todo pintaba bien y había el nervio de saber que iba a ver de nuevo, volver a saludar a los amigos taurinos, volver a bañarse en tierra y sol de “La Luz”, todas esas sensaciones estaban a punto de llegar.

 

Llego la tan esperada hora, y pum!, llegamos a la novillada y pareciera como si algo hubiera cambiado, algo se palpaba diferente desde la hora del inicio del festejo, la gente parecía renovada, pero no, lo que ha sucedió es que hay nuevo espíritu renovado en jóvenes taurinos que quieren que las cosas se hagan bien, con esto quiero decir que hoy vemos como los jóvenes van incorporándose a la filas de la administración de un espectáculo muy serio, como estos van adaptando todas las herramientas que tenemos a la mano, llámese redes sociales, internet y otros medios de alto impacto, para poder difundir de mejor manera el espectáculo.

 

 

 

 

Primer Aniversario

David Plascencia. Enero 2015.​

 

 

Primero antes que nada, y partiendo plaza en está columna, quiero comentar que la misma va ir orientada hacia mi misma columna, “desde toriles con el plas”, ya que gracias a Dios y a que la pasión que tengo hacia los toros, me ha llevado a que con un ritmo constante este escribiendo la columna con mis amigos los cracks, así que espero les guste está columna.

 

El mundo del toro me ha cambiado como persona y ser humano, ya que la misma Fiesta Brava nos enseña en esencia lo que es la vida, misma que va desde lo más bello hasta lo más doloroso, es por eso que ha durado y seguirá viviendo entre nosotros la misma, ya que en lo personal me ha ayudado a ser una persona que pueda aprecia el arte, la música, la estética y plasticidad de los toreros.

 

 

Una Feria muy Prometedora

David Plascencia. Enero 2015.​

 

 

Como cada enero de todos los años, se renueva el espíritu taurino de los leoneses ó “panzas verdes”, para vibrar con la emoción de la ya tradicional Feria Taurina.

 

Para este año 2015, la Feria inicia con una gran variedad, pero sobretodo con grandes cambios en la administración de la Plaza de Toros “La Luz”, ya que el gerente operativo Eduardo Portugal colgara los avíos, al cual se le hará un homenaje por tantos años de entrega y pasión por está que es la más bella de todas las fiestas, “la fiesta brava”. 

 

La Música Toque y Toque

David Plascencia. Noviembre 2014.​

 

 

Hablar de música y de toros, es una fusión mágica que ayuda a encajar todas las faenas, pero hay Plazas de Toros que privan de esto durante la faena, por considerar más importante la misma faena que todo lo que lo rodea a la misma, tal es el caso de la Plaza de Toros “México” y “Las Ventas de Madrid”, que en lo personal pienso que cuando hay faenas muy buenas, esto ayuda ha que el buen aficionado se concentre en la misma, pero cuando la faena empieza un poco floja ó cuando el público esta un tanto frio, creo que la música puede ayuda ha destapar ese calorcito para que la gente se meta en la faena. 

 

Indulto

David Plascencia. Noviembre 2014.​

 

Hablar de un indulto, ¿Qué es eso?, ¿Cómo se logra?, ¿Cómo se consagra a un torero y toro a la par?, y la ¿Polémica?.

 

Primero antes que nada es bueno entender cual es el significado de “Indulto”, ya que es importante para entender el porqué?, así que aquí les comparto el dato: “El indulto en plazas de 1ª y 2ª es reglamentario siempre que tanto el toro como el torero, hayan reunido la máxima expresión completa de la lidia, de principio a fin, valorada por el presidente, el torero, el público, la empresa y el ganadero; todos de acuerdo para intentar beneficiar la raza brava de ese semental”.

 

Más Cornadas da el Hambre

David Plascencia. Noviembre 2014.​

 

Hablar de ser o querer ser torero puede llegar a sonar muy arrogante, pero creo que “el precio” es muy alto ya que en principios no todos los toreros llegan a consagrarse como figuras y cuando se llega al tan anhelado puesto se debe de mantener en el gusto de la afición y de las empresas, es por eso que ser torero es algo muy especial y poco casual o como bien dicen por ahí “que hoy en día hay más presidentes, que buenos toreros” con esto podemos resumir lo complicado que es ser torero.

 

HABEMUS ARMILLITA IV

David Plascencia. Octubre 2014.​

 

El hablar de una dinastía como “Los Armillita”, es sinónimo de torería pura, 100% de Aguascalientes, es hablar de un apellido que pesa aquí y en España por lo torero que son y el legado que han dejado a la Fiesta Brava; Pero hoy se vuelve a tejer una nueva historia para la historia, dado que nace un torero nuevo, una nueva esperanza para el toreo en México, que esperemos que brote, que conquiste todas las Plazas de Toros, todos los públicos, pero sobretodo que siga el camino que han escrito sus antecesores en el mundo del toro, por supuesto con su propio sello.

 

"El Payo" tocó pelo

David Plascencia. Octubre 2014.​

 

Llego la tan esperada Temporada Grande de la Plaza México y con ella el primer cartel, donde se dio una buena entrada, ya que no era para menos, estaban anunciados, el sevillano José Antonio “Morante de la Puebla”, el queretano Octavio García “El Payo” y el guanajuatense Diego Silveti, con toros de Barralva, todo pintaba para ser un gran acontecimiento, dijo esto ya que la entrada no fue nada mala, señal de que todavía hay mucha gente que le gustan los toros en este país.

 

La Grande

David Plascencia. Octubre 2014.​

 

Llega otra edición de la Temporada Grande en la Monumental Plaza de Toros “México”, misma que llega llena de incertidumbre por los carteles ya anunciados a celebrarse a partir de este próximo fin de semana en el “Coso de Insurgentes”.

 

Para muchos hace falta la presencia de las grandes figuras del momento, que son Julián López “El Juli” y Joselito Adame, no sabemos a ciencia cierta cual fue la razón para que no estuvieran presentes en la primera etapa de carteles de la Temporada, pero lo que podemos mal pensar, es por el factor de los billetitos, cuanto dinero habrán querido cobrar estas figuras, quizás más uno que otro, me refiero a que “El Juli” es mas rentable que Joselito Adame, dado que los empresarios taurinos pagan según lo rentable que sea la figura en taquilla, por ende podemos deducir que el maestro Madrileño se cotizo alto, a la igual de Joselito.

 

DOMO A LA VISTA

David Plascencia. Septiembre 2014.​

 

Señoras y Señores, Niñas y Niños, esto ya es una realidad, León, Gto; tendrá nueva Plaza de Toros, pareciera que es mentira, pero no lo es, cada vez se va viendo más real todo esto que tanto anhelábamos.

 

El jueves pasado (25/09/14), tuve la fortuna de estar en la presentación de esto que va a ser un Centro de Espectáculos que albergara a grandes eventos, entre ellos las Corridas de Toros, mismo Centro que estará ubicado a unos cuantos metros de las instalaciones de la Feria. Situación que me pone muy de buenas, ya que es señal de que la Fiesta Brava esta más vigente que nunca en esta Ciudad, que hay gente que le apasiona, nada más que hoy en día el público exige calidad en los espectáculos, es por eso que “los toros” se deben de modernizar, deben de estar vigentes, ya que el público que paga un boleto, es quien manda.

 

A MIS AMIGOS, LOS ANTITAURINOS

David Plascencia. Septiembre 2014.​

 

Estimado amig@ lector que me hace favor de leer mis columnas, espero no ofender a nadie, ya que la intención de dar a conocer mi punto de vista de la Fiesta Brava, es de informar y de divertir, ya que para eso estamos en este mundo, para divertirnos y pasarla bien en esta corta vida, así que si usted es taurino me entenderá y reirá a la par conmigo, pero si usted no es taurino, pero tiene a un amigo que es antitaurino, como tantos amigos que tengo yo, que no comparten el gusto que yo tengo, le voy a pedir de favor que comparta con ellos esta pequeña columna, para darles a conocer un punto de vista de un aficionado a los toros, que lo único que quiere es respeto hacia lo que nos gusta, “los toros”.

 

Un día en el Arroyo

David Plascencia. Septiembre 2014.​

 

Este mes en el que estamos (Septiembre), creo yo que ha muchos nos vuelve el sentimiento de ser mexicanos, que nos despierta solo para tomar la fiesta y estar orgullosos de haber nacido en esta tierra bendita, que no esta mal, pero creo debiéramos de practicarlo diario, así como con nuestra Fiesta Brava, que hoy en día esta en un formato muy mexicano y muy de nuestras raíces.

 

El titulo de la columna la he nombrado “Un día en el Arroyo”, ya que tuve oportunidad de visitar el famoso Restaurante “Arroyo”, de Insurgentes Sur, este bello Restaurante que esta en Tlalpan, en la Ciudad de México, donde he podido disfrutar de la última novillada de la temporada, donde estuvieron aspirantes a novilleros que dejaron sudor y entrega en el ruedo. 

 

El Arte Invisible

David Plascencia. Agosto 2014.​

 

Pareciera que “los toros” son un truco de magia o una droga que solo unos cuantos alcanzan a percibir, ya que en ella se esconde algo que yo llamo “El Arte Invisible”, ya que puede haber muchas cosas en una tarde de toros, pero en lo que todos los aficionados a los toros estamos de acuerdo, es que vamos a disfrutar del arte que se puede llegar a vivir, cuando un hombre sabe domar a un toro, pero más que eso, sabe hacer arte al ritmo de sus pasos y de la música, cosa que se vuelve una droga para todos aquellos que saben ver eso que es invisible.

 

Las Mujeres en los Toros

David Plascencia. Agosto 2014.​

 

Las mujeres hoy en día juegan un papel muy importante dentro de la sociedad, gracias al cambio de pensamiento y de la modernidad, situación que nos hace vivir más en armonía. Pero en “Los Toros”, no podría ser la excepción, es por eso que les dedico esta columna a todas esas mujeres que han tenido el valor de vestirse de luces, sin perder el estilo, ni todo eso que las hace valiosas, el ser mujeres.

 

Así como tenemos toreros mexicanos y extranjeros, así mismo tenemos toreras de distintas nacionalidades, cada una con su sello propio, aunque algunas influenciadas por la época que les toco vivir.

 

Vistiendo un sueño

David Plascencia. Agosto 2014.​

 

Pareciera que fue ayer cuando un servidor empezó a aprender el arte del torear, en el ruedo de la Plaza de Toros “La Luz”, mismo donde conocí a jóvenes con mi mismo objetivo, “querer ser toreros”, o por lo menos empaparnos más de cerca de lo que es “el arte de Cuchares”.

 

Pero es hoy cuando uno de aquellos chavales que estábamos en esa camada empieza a brindar frutos, su nombre es Joel Arturo Delgado “El Panita”, quien empieza a labrar un camino en esta difícil profesión, pero que va creciendo poco a poco, gracias al apoyo del matador leonés Ismael Rodríguez y de la Academia Taurina de Aguascalientes.

 

Las Novilladas en la México

David Plascencia. Agosto 2014.​

 

 

Estimad@ amigo lector, hoy le platicare acerca de mi sentir de las novilladas que se están realizando en “La México” y del éxito que ha venido teniendo esta temporada.

 

Hablar de los jóvenes promesas del toreo en México, siempre es muy emocionante, ya que este país siempre ha sido semillero de novilleros que no se dejan ganar la partida y que dan lucha, desafortunadamente no todos llegan a cuajar como matadores de toros.

 

Pobre de mi.

David Plascencia. Julio 2014.​

 

Se acabaron “los sanfermines”, en medio de una feria que ha dejado un sabor agridulce, dado que si hubo triunfo en el ruedo, pero a la par hubo cogidas en los encierros de la mañana.

 

Se dio el último encierro de este año, donde tocaba el turno a la legendaria ganadería de “Miura”, los temidos “miuras” hicieron de la suya, ya que además de ser el encierro más peligroso en las calles, ha sido el más tardado con casi cinco minutos de duración de recorrido, que hicieron los toros por las calles pamplonicas. Deseamos pronta recuperación a los corneados, ya que los percances que sufrieron en la calle “Mercaderes”, fueron muy serios, esperamos que no pase a mayor.

 

¡Viva SAN FERMIN!.

David Plascencia. Julio 2014.​

 

Como cada mes de Julio, en la región de Navarra, específicamente en Pamplona, España; es que se celebra a San Fermín y con ello llegan las muy famosas pamplonadas, que son las carreras callejeras de toros y mozos por los callejones de Pamplona.

 

Pero a todo esto, ¿Cómo surgen las pamplonadas?, las pamplonadas se han vuelto una tradición, gracias a que antiguamente no se contaba con los cajones para transportar a los toros. Los cajones son una especie de contenedor donde se guardan a los toros para poder transportarlos en un tráiler y llevarlos de las ganaderías a las Plazas de Toros. 

 

Nueva plaza de Toros.

David Plascencia. Junio 2014.​

 

 

Estimad@  amigo lector, hoy la columna que escribo es gracias, a que además de ser columnista, soy gran lector y navegador de los sitios web taurinos y a la par he visto como se vienen manejando los rumores y no tan rumores, de que el Lic. Alberto Bailléres (dueño Plaza de Toros “La Luz”) ha comprado el terreno que está en frente del Hotel Holiday Inn, sobre el Blvd. López Mateos en esta Ciudad (León, Gto), para construir lo que sería una Plaza de Toros para 8 ó 10 mil aficionados, a lo cual me agrada que se vaya haciendo ruido, porque bien dicen por ahí, que cuando suena el río, es porque lleva agua, creo que aunque todavía todo son rumores.

 

El renacer de Cataluña.

David Plascencia. Junio 2014.​

 

 

Cataluña es la región de España en la que están prohibidos los festejos taurinos, gracias a los políticos y sus campañas, pero hoy en día los mismos tendrán que retractarse de aquella imposición de prohibir la tauromaquia en esta región, dado que la Comisión de Agricultura del Parlamento de Cataluña se ha juntado para darle informe al Gobierno Catalán, donde se han dado a conocer cifras de afectación económica a la región en materia de turismo, pero tienen que hacer cambios en la ley antes de que se acabe el año, para que las tientas sigan dándose en esta región, de esa forma volverá a sanarse el mercado taurino, dado que en Cataluña existe la ruta del valle del Ebro,donde hay tours para los turistas que desean saber como es la crianza del toro de lidia y como viven los mismos.  

 

Despacito, muy despacito

David Plascencia. Junio 2014.​

 

Hoy voy a escribir esta columna con el sentir que me viene al escuchar a José Alfredo Jiménez, quien nos deja una lección con cada canción que disfrutamos, es así como entiendo como se debe de hacer el toreo, “despacito, muy despacito”, así como se debe de enamorar.

 

“Despacito, muy despacito” se debe de torear para poder dejar volar el toreo que surge del espíritu, mismo que sale del cuerpo. Un ejemplo de ello es el toreo del “crack” Miguel Ángel Perera, que logro obtener su segunda salida a hombros en la Feria de San Isidro de este año, quien a pesar de no tener toro para poder lograr la faena soñada, toreo muy despacito y con las ganas de un novillero, lo cual hizo que brotara el arte que traía el toro para lograr una segunda Puerta Grande. 

 

Distintos Matices Madrileños

David Plascencia. Junio 2014.​

 

Estimado amig@ lector que me hace favor de leer esta columna, el día de hoy le hablare acerca del sentir que como aficionado a los toros, he podido disfrutar en lo que va de esta feria isidril, donde hemos podido gozar de distintos matices, donde al final del día unos pasan a la historia  por lo sucedido y otros por como sucedió. 

Empiezo por algo que nos ha sorprendido a propios y a extraños, y es que en la corrida del 20 de Mayo, resulto ser una corrida histórica, pero a la vez trágica por lo que aconteció. Se daba la duodécima corrida de la Feria de San Isidro en las Ventas de Madrid, 

 

Quién dijo ¿MIEDO?

David Plascencia. Mayo 2014.​

 

Hoy en día podemos ver que los toreros mexicanos, van tomando más sitio en las ferias de importancia, dentro del mundo taurino y prueba de ello es Joselito Adame, que en su primer tarde en Madrid dejo ver que le puede a los toros españoles, que no tiene miedo, pero sobretodo que ya no le pesa la afición de las Ventas. Desafortunadamente la presidencia le ha negado una oreja que había tenido ganada a ley, pero eso hizo que la empresa lo volviera a repetir en la feria de San Isidro, donde dejo ver de nuevo sus buenas maneras, desafortunadamente los toros no le ayudaron para poder culminar su quehacer.

Joselito Adame, El Gallo de Aguascalientes

David Plascencia. Mayo 2014.​

 

 

A continuación le dedicaré esta columna a este joven espada, quién nació en Aguascalientes, el día 22 de Marzo de 1989; Quién tomó la Alternativa el 07 de Septiembre de 2007, en Arles, de manos de Julián López “El Juli” y como testigo Juan Bautista, con el toro “Magnífico” de la Ganadería Antonio Bañuelos. 

Le dedico esta columna, ya que Joselito ha estado en plan grande en la Feria de su natal Aguascalientes, lugar que le ha visto crecer como torero.

Más que un Festival

David Plascencia. Mayo 2014.​

 

 

Sin lugar a dudas, hoy la Fiesta Brava vive un momento muy especial, ya que es el mejor momento para que la gente que amamos esta Fiesta, en verdad la defendamos a capa y espada, ya que ahora fue la prohibición de la entrada a menores de 14 años al Festival Organizado por Casa Toreros, ¿mañana qué va a ser?; Sino sacamos la casta los taurinos para defender esto que amamos, alguien más va a venir a quitárnoslo, ó como bien dijo el ganadero Pablo Moreno en Conferencia de Prensa “los taurinos debemos de salir del closet”, ya que hacia alusión a que no solo salgamos cuando hay toros, sino toda la vida, que demostremos lo que en verdad nos apasiona, que es la Tauromaquia.

El Príncipe de Galapagar

David Plascencia. Abril 2014.​

 

 

Hoy le escribo a este hombre, a este torero, que sin lugar a dudas se habla mucho de él, sin que él hable mucho, ya que todo lo que habla, lo dice en el ruedo, con su valentía y con su arte de torero fino, sin lugar a dudas hoy hablaré del “Prince de Galapagar”, él es José Tomás.

 

José Tomás quien naciera en este pequeño pueblo llamado Galapagar, pero que hoy en día es un Pueblo orgulloso de ver nacer a un ídolo de la Fiesta Brava. .

¡Viva Aguascalientes!

David Plascencia. Abril 2014.​

 

 

Sin lugar a dudas hablar de Aguascalientes, es hablar de toros y de La Feria de San Marcos, toda una tradición y orgullo de los hidrocálidos.

 

El mes de Abril tiene el gusto de albergar el inicio de Ferias Taurinas de mucha relevancia para el mundo de la Tauromaquia, como lo son la Feria de San Isidro, La Feria de Sevilla y la de San Marcos en Aguascalientes, la cual tendrá un serial muy atractivo, tanto para los aficionados de hueso colorado a la Fiesta Brava, como para aquellos que se van interesando en la misma.

El Pequeño Gigante

David Plascencia. Marzo 2014.​

 

 

Hoy hablaré de un hombre que nació en Guadalupe, Nuevo León; figura que nació grande y torero, ya que desde temprana edad se desarrollo su interés por querer ser torero, todo gracias a que su Mamá era guarda plaza, situación que le ayudo al Eloy a vivir en plan de torero, ya que todo lo que hacia y deshacía era dentro de un mismo circulo taurino que le llevo a ser lo que hoy es en día, “El pequeño gigante de los ruedos”.

El Disfrute de la Corrida

David Plascencia. Marzo 2014.​

 

 

Amigo lector que me hace favor de leer esta columna, la verdad este fin de semana si me he quedado sin palabras y no sé que decir, al enterarme que en la Ciudad donde vivo (León, Gto.), se le ha prohibido la entrada a las corridas de toros a los niños menores de 14 años, la verdad no sé que decir a eso.

 

Morante, un artista muy sevillano 

David Plascencia. Marzo 2014.​

 

 

Su nombre es José Antonio Morante Camacho, quien ha nacido en La Puebla del Río, en Sevilla; Es ahí donde surge mucha arte, ahí en Sevilla y ahí en Morante de la Puebla. Hoy platicaré acerca de un artista del toreo, ya que muchas veces nos olvidamos de lo que es la fiesta de los toros y por lo cual no podemos dejarla, que es el arte, la estética y esa belleza que emana de la tauromaquia, pero esta no pudiera ser concebida sino hubieran artistas de la categoría del maestro “Morante de la Puebla”.

 

Inicio y Fin

David Plascencia. Febrero 2014.​

 

 

La última corrida de la temporada nos dejo ver buenas faenas y mucha voluntad de los toreros, desafortunadamente la espada no estuvo afilada para poder cerrar con algún triunfo que pese. No nos queda más que decir, se acabo la Temporada Grande de la Monumental Plaza de Toros “México”, pero nos ha dejado buenos momentos, que esperemos lleguen a ser bien aprovechados por los diestros. Dentro de los toreros que destacan se encuentran Federico Pizarro, que ha tenido buena nota y ha dejado sentir su toreo en las dos tardes que pudimos verle.

 

Padilla Maravilla

David Plascencia. Febrero 2014.​

 

 

Sin lugar a dudas la tarde de la penúltima corrida de la Temporada Grande de la Plaza de toros “México”, nos hizo recordar que hay Dioses terrenales o seres de otra pasta, como lo es Juan José Padilla. Padilla Maravilla, como bien le llaman en la Madre Patria a este gran torero, a este torero que no le importo que un toro le haya quitado la vista de un ojo, ya que su amor por el toro es más grande que el dolor sufrido, sin lugar a dudas que es una Maravilla Humana, ya que es el ejemplo de superación y de querer aferrarse a la vida..

68 Aniversario De La México

David Plascencia. Febrero 2014.​

 

 

Llego otro 5 de Febrero, y con esto llega otro Aniversario de la Monumental Plaza de Toros “México”, donde como cada año tras año se presentan carteles de mucha categoría, donde este año no fue la excepción.

El cartel para el 68 Aniversario, estuvo encabezado por el navarro Pablo Hermoso de Mendoza, que nos dejo ver de nuevo lo maestro que es, pero sobretodo lo autentico de su rejoneo, nos regalo varios pases con los caballos que hicieron que la “México” se pusiera de pie, lastima de los rejones de muerte, no le ayudaron para poder tocar pelo.

"El Pana", Genio y Figura.

David Plascencia. Enero 2014.​

 

 

Dicen que no hay fecha, ni hora que no se cumplan, porque la de “El Pana” parece ser que ya se cumplió, esperemos que después de está actuación en “la México”, sea en verdad la última del Brujo de Apizaco, y si no lo es, que Dios le dé más fuerza y suerte con los toros, ya que después del milagroso 7 de Enero del 2007, creo que ya no lo va a poder repetir, ya que ahí fue donde resurgió su carrera como torero y en la que el maestro pasó a dejar huella en la historia del toreo.

Inicia la Feria Taurina León 2014

David Plascencia. Enero 2014.

 

A poco de que inicie el serial taurino de la feria de la Ciudad de León, Gto; Se presenta la presea más codiciada del mismo, en medio de una cartelera muy atractiva, tanto para conocedores del toro, como para aquellos que van por primera vez al toro.

#FanáticosEnSerio

  • Wix Facebook page
Password Passport - Agencia de Viajes
Password Passport - Agencia de Viajes
Password Passport - Agencia de Viajes
Password Passport - Agencia de Viajes
Contadores Públicos Gómez Romo y Asociados S.C.
  • Wix Facebook page
bottom of page