

La Vida es Bella
Julián Romo Madrigal
Porque la vida no es lo mismo sin el deporte, esta columna abarca temas diversos del mundo deportivo, con un análisis crítico y analítico en un lenguaje para los fanáticos en serio; semana a semana se tocarán los temas más destacados del deporte nacional e internacional desde la opinión puntual de Julián Romo, presentador del programa "Los Cracks". Columna diseñada para la polémica y participación de sus lectores, descubre aquí por qué, gracias al deporte, La Vida es Bella.
WCR vs. F1
Julián Romo Madrigal. Febrero 2015.
Por primera vez en la historia de nuestro país, vamos a tener el placer de formar parte de 2 de los seriales de automovilismo más importantes del mundo en un mismo año, el Campeonato Mundial de Rally y la Fórmula 1.
El Rally de México se correrá en las terracerías de Guanajuato del 6 al 9 de marzo, mientras que el Gran Premio de México será el 1 de noviembre en el renovado autódromo de los hermanos Rodríguez, en la ciudad de México.
El Súper Domingo
Julián Romo Madrigal. Enero 2015.
No importa si eres aficionado de años al futbol americano o si no entiendes absolutamente nada de ese deporte, este domingo todos tenemos una cita a la que no podemos faltar: el Super Bowl XLIX.
La mejor liga del mundo cierra con su evento estelar, la gran final de la temporada, enfrentando a los campeones de la conferencia americana y nacional en un único duelo, que definirá al campeón mundial (que así lo llaman) del futbol americano profesional.
Presentaciones espectaculares, entradas triunfales, juegos pirotécnicos, impresionante show del medio tiempo, luces, sonido, comida y bebida, toda una combinación perfectamente elaborada y mejorada año con año, que convierte al Super Bowl en el máximo evento deportivo del año.
La esclavitud moderna
Julián Romo Madrigal. Enero 2015.
En el futbol mundial, y específicamente en México, términos como 'comprar' o 'vender' jugadores son ampliamente utilizados; incluso hace muy poco, platicando con amigos, comentaban como los jugadores son los 'activos' de los equipos, lo que me parece un poco perturbador.
Sin duda alguna que el futbol se ha convertido en toda una industria, generando ganancias (o pérdidas) millonarias año con año, con un mercado global, punzante, que hasta nos puede parecer sofisticado, pero debemos ser consientes que en cada 'traspaso' millonario de un jugador a un club grande, hay miles y miles de futbolistas en formación que por diversas circunstancias, se quedarán en el camino de convertirse en estrellas.
FUTBOL 2.0
¿Puede evolucionar el Futbol?
Julián Romo Madrigal. Diciembre 2014.
Sabemos que la tecnología ha cambiado la forma en que interactuamos, hemos evolucionado en nuestra manera de comunicarnos, las redes sociales han acercado a quienes tenemos lejos (y tal vez alejado a quienes tenemos cerca), podemos conocer al instante lo que sucede en cualquier parte del mundo, nos hemos convertido en generadores de información y contenido, pero ¿es posible que el futbol también evolucione?
Hace poco conocí a un par de emprendedores regiomontanos que decidieron hacer algo diferente en México y crearon así un concepto innovador en nuestro país, cumpliendo con el sueño de todo aficionado a un equipo, y formaron el primer equipo de futbol profesional dirigido por los fanáticos
Nuevo Domador de la Fiera
Julián Romo Madrigal. Diciembre 2014.
Se jugaron los cuartos de final de la liguilla del futbol mexicano, su nivel se puede explicar fácilmente cuando los temas principales de discusión en los programas deportivos son las salidas, llegadas y especulaciones de los directores técnicos.
De Gustavo Matosas se dice todo, se han nombrado al menos a 5 equipos en México, además de comentar que descansa 6 meses, se va a dirigir a Sudamérica, Europa e incluso se mencionó Qatar; la realidad, ni él sabe aún cual sea su destino.
Yo vi jugar al León de Matosas
Julián Romo Madrigal. Noviembre 2014.
Tras la salida de Gustavo Matosas de la dirección técnica del equipo León, el profesor se ha convertido en el más buscado por varios de los equipos del futbol nacional e incluso, algunos internacionales.
Y no es para menos, en tan solo 3 años, el estratega logró con el León lo que muchos no han logrado en lustros, lo ascendió en su primer torneo y lo llevó a ganar el bicampeonato en el máximo circuito, además de clasificaciones a torneos internacionales como Copa Libertadores y Concacaf Liga de Campeones.
¿Por qué lo quieren tantos equipos?, para quienes somos aficionados de hueso colorado al León, el simple hecho de lograr el ascenso en su primer torneo, tras agónicos 10 años en el infierno de esa liga, significó la resurrección de un grande; después, el estilo de juego del equipo a su regreso al máximo circuito, conservando la base de jugadores del ascenso, sorprendió y admiró a propios y extraños
ECHANDO NÚMERO
Julián Romo Madrigal. Noviembre 2014.
A una fecha de definirse la liguilla, matemáticamente aún quedan 4 lugares disponibles a disputarse entre 8 equipos, aunque realmente para que los Jaguares queden fuera se necesitaría que pierdan, que Monterrey no pierda y que León, Pachuca y Santos ganen, además de que los dos últimos dependerían de la diferencia de goles para pasar a los chiapanecos, así que mejor dejémoslo en 3 lugares disponibles.
Monterrey es quien la tiene más fácil, con el empate prácticamente le bastaría; enfrentan a los Pumas en su casa, quienes no han podido ganar como local pero de hacerlo con cualquier marcador, superarían a los mismos rayados y necesitarían que al menos 2 equipos de entre León, Pachuca, Santos y Gallos no ganen.
ACTITUD, ACTITUD Y ACTITUD
Julián Romo Madrigal. Noviembre 2014.
"Mi actitud es tal que, si me empujas hacia algo que crees que es una debilidad, convertiré esa debilidad en una fortaleza" -Michael Jordan.
En el deporte hay innumerables ejemplos donde la actitud supera a la aptitud, y es a ésta a la que muchos de los mejores atletas de todos los tiempos atribuyen sus éxitos. Soy un absoluto creyente de que la sola actitud puede suplir muchas de las carencias técnicas en el deporte y lograr así ser exitoso.
¡EL REY, HA REGRESADO!
Julián Romo Madrigal. Octubre 2014.
Se jugó la jornada 14 del apertura 2014 de la Liga MX, nuestra liga, la que tenemos más a la mano y la que, aún con sus desperfectos, nos apasiona y alberga al equipo de mis amores, al León.
En el estadio Nemesio Díez de la capital del estado de México, se enfrentaban por un lado, uno de los equipos más regulares del torneo, invicto en su campo y con más de 20 partidos de temporada regular sin perder como local y por el otro, el actual bicampeón mexicano, que tras una pésima primera mitad de torneo, parecía dar señales de vida y tenía la oportunidad de confirmar que estaban listos para meterse de lleno a la defensa del bicampeonato y no solamente de dignificar un mal certamen..
¿EL PRINCIPIO DEL FIN?
Julián Romo Madrigal. Octubre 2014.
Después de tantos dimes y diretes, de aparecer en todos los medios deportivos del país, programas de televisión, radio, medios digitales e impresos, después de análisis, crítica, entrevistas y demás comentarios, el fin de semana pasado debutó en la cancha del Estadio León el nuevo timonel de las Chivas del Guadalajara.
José Manuel "Chepo" de la Torre llegaba a las Chivas como el mesías, como el bálsamo mágico que podía sacar del abismo al equipo tapatío y regresarlo a los lugares de los que, por lo menos para ellos, nunca debió salir.
¿Campeonitis, Crisis o mala racha?
Julián Romo Madrigal. Septiembre 2014.
El torneo de Apertura 2014 de la Liga MX ya está avanzadito y, tras 7 mediocres jornadas, el bicampeón León ha perdido en 5 ocasiones, sumándose la estrepitosa goleada ante el Barcelona en la copa Joan Gamper y el sufrido empate versus Herediano, en la Concachampions.
Cuesta trabajo reconocer en la cancha a jugadores como "Gullit" Peña, "Gallo" Vázquez o "Aris" Hernández, quienes brillaran desde la liga de ascenso con los verdes, se extraña al "Chapo" Montes y Rafael Márquez, ¿pero hay algo más en esta baja de juego del León?
Es más... ya lo extraño
Julián Romo Madrigal. Julio 2014.
C'est fini, la copa del mundo de la FIFA Brasil 2014 ya es historia, ahora comienza la resaca de 4 años en espera de Rusia 2018, resaca que se cura con múltiples ligas, torneos internacionales, copas, eliminatorias y amistosos, que de pronto queda casi en el olvido pero que hay veces que la nostalgia nos la echa en cara y se extraña como se extraña a nuestras épocas de infancia, con la alegría de haberla vivido pero con la triste certeza de que nunca se repetirá.
El mundial fue trepidante, con emociones fuertes, momentos épicos y sorpresas agradables, se jugó a un nivel superior a lo esperado, con buenos goles y sus respectivas decepciones. Al final, como siempre, hubo muchos animadores pero los protagonistas fueron los mismos.
De ídolos y sus momentos
Julián Romo Madrigal. Julio 2014.
La presión sobre Lionel Messi, el mejor jugador de los últimos tiempos, es enorme. Tiene los reflectores encima para lograr lo que muchos dicen es un requisito para posicionarlo en la cima de la historia del futbol. Al astro argentino se le exige que logre con su selección lo que ya ha hecho con su club, y esto es ganarlo todo.
¿Es necesario ganar un mundial para poder ser considerado grande entre los grandes?, la respuesta es NO. Con el fallecimiento de Alfredo Di Stéfano resurge una imagen de uno de los 3 jugadores más grandes en la historia, por lo menos para quienes tuvieron oportunidad de verlo; un ganador que, sin embargo, ni siquiera jugó una copa del mundo.
Jugamos como nunca. Perdimos como siempre.
Julián Romo Madrigal. Junio 2014.
El déjà vu futbolístico nos volvió a llegar el pasado domingo, la selección mexicana perdió por 6ta ocasión consecutiva en la fase de 8vos de final del mundial y quedó eliminado de la competencia, esta vez, a manos de los holandeses.
El primer tiempo nos llenó de ilusiones, con buen futbol y sobre todo, con control del partido, México se vio superior a los holandeses, que de pronto parecían un equipo chico, buscando cazar a su presa en algún contragolpe o jugada fortuita. El 0 a 0 nos mantenía expectantes y positivos.
Canta y no llores.
Julián Romo Madrigal. Junio 2014.
Que nos echen a Holanda. Después de una de las mejores fases de grupo en su historia, México se clasifica a los 8vos. de final por sexta ocasión consecutiva y se enfrentará el próximo domingo a las 11:00 am (hora del centro de México) a su similar de Holanda, en el estadio Castelao, en Fortaleza.
Para los que amamos este deporte, lo conseguido por México no es poca cosa, hoy estamos de nuevo en la segunda fase del mundial, pertenecemos a un grupo de 3 países que lo ha logrado en las últimas 6 ediciones, Brasil, Alemania y el tricolor.
FIFA y tecnología: Por fin se conocen
Julián Romo Madrigal. Junio 2014.
Neymar, Pirlo, Van Persie, Messi, Robben, todos súper estrellas del futbol mundial, todos jugadores que han brillado en el arranque del mundial y todos, al igual que directivos, entrenadores, periodistas y aficionados, han sido testigos de innumerables errores en marcaciones arbitrales.
Lo que sucedió en el partido entre Francia y Honduras el pasado fin de semana sienta un precedente en el futbol mundial, al hacer uso de la tecnología de ojo de halcón, desarrollada en 2001, para marcar un gol que de otra manera hubiera sido muy difícil determinar si el balón había ingresado por completo o no.
La espera ha terminado
Julián Romo Madrigal. Junio 2014.
Cada 4 años, los amantes del futbol terminamos con una sensación de vacío y nostalgia al finalizar una copa del mundo, viendo lejano el momento en que el balón ruede de nuevo; la espera es larga, pero como todo en esta vida, no hay fecha que no se cumpla y hoy ya estamos listos para esta nueva aventura.
De pronto el mundial se convierte en una amante celosa y cautivadora, de la cual no nos podemos ni queremos separar, pareciendo que cada momento en que no se esté con ella se estaría perdiendo un instante crucial de nuestras vidas. Es un amor pasajero, amor de verano, pero no por eso menos profundo y significativo.
Ya ni llorar es bueno
Julián Romo Madrigal. Junio 2014.
El mundial está a la vuelta de la esquina y para algunas selecciones esto ya comenzó mal aún sin haberse dado la patada inicial. Las lesiones están mermando a muchos de los equipos, algunas de manera anticipada como la de la estrella colombiana Radamel Falcao, de quien varios teníamos la esperanza de una recuperación pero que al final no logró sanar por completo, y otras tantas en accidentes terribles del futbol como la de Luis Montes, quien rompió, además de su tibia y peroné, el corazón de varios aficionados.
De hinchas, fanáticos y villamelones
Julián Romo Madrigal. Mayo 2014.
El deporte no para, todas las semanas y todos los días hay competencias alrededor del mundo y para los que amamos esto, tenemos una necesidad imperiosa de saciar nuestro apetito; buscamos en el futbol internacional, deportes estadounidenses, tours de tenis, golf o automovilismo y, lo mejor de todo, siempre encontramos algo.
Hasta ahí todo bien, pero ¿de dónde nace tanta pasión por equipos o atletas tan lejanos a nosotros?, equipos con historias remotas y atletas con nombres difíciles de pronunciar.
¡BicampLEÓN!
Julián Romo Madrigal. Mayo 2014.
11:00 am del domingo 18 de 2014 de mayo en la ciudad de León, Gto: momento para emprender el camino a la ciudad de Pachuca. En el Blvd. Aeropuerto se pueden ver camiones, carros y camionetas llenos de personas vistiendo de verde; en cada paradero, el optimismo casi sistemático inunda tienditas y gasolineras. A lo largo de la carretera, vehículos con placas de Guanajuato parecían ser la norma. "Vamos a ganar" fue la frase que todos escuchamos y repetimos durante el trayecto.
2 años y seguimos en ascenso.
Julián Romo Madrigal. Mayo 2014.
12 de mayo, una fecha que ningún aficionado al León debemos olvidar, fue el 12 de mayo de 2012 cuando, después de 10 años en la liga de ascenso, por fin el Club León regresó a donde nunca debió irse, a la primera división del futbol mexicano.
Pero la historia no ha terminado ahí, con una base de jugadores del ascenso, León llegó a la liga para ser protagonista, con un futbol dinámico y propositivo; logró una primera temporada que pocos creíamos posible, 3ro general, se coló a las semifinales con elogios de propios y extraños y pagó su "novatada" en Tijuana, donde quedó eliminado.
Multipropiedad: Bien o Mal
Julián Romo Madrigal. Mayo 2014.
Se viene la final de la Liga MX y con ella los comentarios y especulaciones que arroja una realidad con la que ha vivido el futbol mexicano desde hace muchas décadas: la multipropiedad.
En teoría, la multipropiedad está prohibida en el futbol profesional e incluso, no hace mucho, los mismos dueños del futbol mexicano se pusieron de acuerdo para erradicarla para siempre, pero como muchos de los acuerdos y reglamentos que se hacen en nuestro país, ese acuerdo se hizo para romperse.
Pero sigo siendo el Rey
Julián Romo Madrigal. Mayo 2014.
Empecemos hablando un poco del Santos vs. Pachuca; por un lado, el equipo de la comarca, después de un partido de ida en donde dejaron ir una ventaja de 2 goles y terminaron perdiendo por un espectacular y beisbolero marcador de 5 a 3, logró en su casa darle la vuelta al América, terminando con un global de 6 a 6 y logrando su pase a semifinal por haber anotado más goles como visitante.
¿ Y si la vida te da plátanos?
Julián Romo Madrigal. Abril 2014.
El racismo es un problema que no nos es poco común, convivimos todos los días con él e incluso constantemente somos víctimas o victimarios del mismo; en México, como muchas otras cosas, lo tomamos a broma, se nos hace chistoso, y sobre todo el racismo hacia los afroamericanos nos parece un tanto extraño y ajeno.
Lo que hacemos en la vida resuena en la eternidad
Julián Romo Madrigal. Abril 2014.
Lo que hacemos en la vida, resuena en la eternidad", esta frase la inmortalizó el actor Russell Crowe con su épico personaje de Máximo Décimo Meridio en la multigalardonada película El Gladiador; esta semana, esa frase debe resonar en la cabeza de los jugadores del Club León y Santos Laguna.
Puede sonar un poco exagerado, vaya, al final estamos hablando de un deporte: es sólo futbol.
Hecho en México
Julián Romo Madrigal. Abril 2014.
Empezaba la semana y para los leoneses había un interés particular en el miércoles: el León, los panzas verdes, viajaban a Brasil para enfrentar en una de las catedrales del futbol, el imponente Maracaná, al histórico Flamengo.
En partido a matar o morir, los verdes necesitaban de por lo menos el empate para avanzar a los 8vos de final, mientras que los brasileños requerían del triunfo para seguir vivos en la competencia continental.
Si ya saben cómo se pone Matosas...
Julián Romo Madrigal. Abril 2014.
Las lamentables e inoportunas declaraciones de Gustavo Matosas en la rueda de prensa al finalizar el partido de León vs Querétaro, han puesto en entredicho la continuidad, pero sobre todo, el apoyo de los aficionados del León al actual Director Técnico de la fiera.
Al parecer, Gustavo Matosas mostró lo peor de su personalidad, ya criticada por algunos, mostrándose arrogante y, en ocasiones, provocador, dando a entender que ya no quiere estar en el León, equipo con el que ha logrado sus máximos triunfos como DT, obteniendo el tan ansiado ascenso en 2012 y, tan sólo año y medio después, el campeonato de la Liga.
En gustos se rompen géneros
Julián Romo Madrigal. Abril 2014.
Bendito sea el deporte y sus casi infinitas disciplinas. Que belleza es poder semana a semana disfrutar de una cantidad casi ilimitada de deportes, aunque aún así, para los fanáticos en serio, no siempre es suficiente.La semana nos dio posibilidad de divertirnos con futbol, basquetbol, beisbol y automovilismo del mejor nivel, además de que se viene el Masters de golf en el mítico campo de Augusta, Georgia.
Los Mariachis callaron
Julián Romo Madrigal. Marzo 2014.
Fin de semana de clásicos, los de uniforme rojo y blanco en contra de los azulcrema. En el cono sur el que muchos consideran el máximo clásico del futbol mundial, Boca Juniors vs River Plate; se enfrentaron los grandes de Argentina en un partido intenso y lleno de emoción, donde "los millonarios" lograron sacar la victoria de una manera casi fortuita; en México, el que Televisa convirtió en el clásico nacional, se jugó con la cancha inclinada para un solo lado, aún cuando Chivas tuvo algunos momentos de peligro, el América salió inspirado y goleó 4-0.
Q.e.p.d. "El Chiquitibum"
Julián Romo Madrigal. Marzo 2014.
Después de varios años de convalecencia y olvido, fallece el pasado sábado 22 de marzo en la ciudad de Guadalajara "El Chiquitibum".Después del bochornoso acto de violencia por parte de aficionados del "rebaño sagrado" hacia policías, el futbol mexicano terminó por clavar el último clavo al ataúd del futbol como espectáculo familiar.