top of page

El Rally y Yo.

21/03/2014   I   Sebastián Briones de Gandiaga | Ver más entradas

Imágenes. Quadheads.com, autofan.mx, deportspeed.com.mx, ausmotive.com

 

 Son varios los nombres importantes, dentro del mundo del automovilismo, que han pasado por la ciudad de León como pilotos de nuestro famoso Rally y que quizá, ni cuenta nos hemos dado. Nombres leyenda como Carlos Sainz, Tocayo Loeb, Kimi Raikkonen (que a su primer intento aquí, su coche de Rally dio como 45 vueltas y decidió regresarse a la F1), por nombrar solo a algunos privilegiados.

Este año se celebro la Decimo Primera edición del Rally en Guanajuato y, mas que aburrirlos escribiendo lo que ya escucharon, leyeron y se enteraron acerca del ganador de este año, estadísticas y bla bla, me gustaría contarles mi experiencia personal con el Rally y, para eso, me voy a transportar al año que se corrió por primera vez en estas tierras.

 

¿Cual Rally?. ¿Que es eso?.

 

Cuando me entere que León había sido seleccionado como sede de una de las fechas oficiales de la temporada del WRC no lo podía creer. Para los que nos gusta esto de los automóviles y que no somos nativos del vecino país del Norte (porque a los Gringos su Nascar, ¿se acuerdan?), sabemos que, junto a la Formula 1, el WRC es de las categorías estelares que la FIA regula en el mundo. En términos de importancia, para mi esa noticia fue comparable a tener una fecha del Gran Circo en mi casa y no solo eso, sino corriendo en los cerros atrás de mi jardín, donde literalmente desde mi recamara se escuchaban los motores a la distancia.

 

Con esta noticia, mi furor y comportamiento compulsivos no se hicieron esperar y lo primero que hice fue convocar a mis amigos mas cercanos y organizar un plan para ir al Rally. A lo mejor alguno que otro de ellos habían escuchado algo acerca del evento, pero la verdad es que no tenían ni idea de a que diablos iban (como el 99.9% del Estado de Guanajuato). Influyó en ellos mas mi ímpetu y labor de convencimiento que otra cosa.

 

Paso 1. Búsqueda de Locación.

 

Al primero que tuve que convencer, y que dicho sea de paso no me costo mucho trabajo, fue a mi gran amigo el hoy gran caricaturista deportivo, el Wero Vázquez. Tres días previos al evento, creo que era Miércoles por la tarde , el y yo nos adentramos a bordo de su Cheyenne en un acceso de terracería por el Vicente Valtierra y nos metimos al Cerro para ver donde podríamos establecer un campamento para nuestra “Rallistica” Aventura.

 

El sabor del evento se empezó a hacer presente de inmediato, pues en la travesía nos encontramos a gente de los equipos competidores haciendo sus Mapeos previos a la competencia. Hasta platica hicimos con unos simpáticos Rusos con unos GPS enormes y con unas carpetas tipo “Trapper Keeper” y que, con todo y todo, estaban mas perdidos que el demonio. En fin, como hora y media después de estar cerro adentro y con el atardecer encima, dimos con un punto que nos pareció perfecto. Tratamos de recordar lo mejor posible donde era y regresamos a León, para volver un par de días después.

 

Paso 2. Preparación.

 

En los días siguientes, el Wero Vázquez que ya estaba con el mismo ímpetu y furor que yo, fue de mucha ayuda para convencer al resto del grupo. Lo difícil no era insistir en el evento en si, mas bien lo complicado era el hecho de hacer a los baquetones ir a mi casa a dormir en Viernes, para a las 4 de la mañana del Sábado, levantarnos para irnos al Rally. Eso si fue lo difícil. Pero bueno, mis labores de venta sirvieron y un día antes ya estábamos todos listos para la brutal desmañanada. Para eso de las 3:30 de la mañana empezamos a cargar la camioneta con todo lo necesario: Hieleras varias con una cantidad de Hielo como para construir un igloo, Cervezas miles, Refrescos en forma de Coca Cola y Agua Mineral, Arrachera como para un ejercito, Asador portátil, Carbón, Desechables, Toldito, Sillas de las blancas, Papitas muchas, Cigarros por millones, Ron en Patonas y un pedazo de Alfombra de segunda mano como de 3 por 3 metros para eso de la comodidad, lo cual se los recomiendo enormemente.

 

Paso 3. Ahí te vamos.

 

Y si, después de despertar al grupo literal a patadas y trompetazos de estadio, ahí veníamos a obscuras todos agazapados en la camioneta cargada. A la media hora de ir adentrándonos en el cerro y no ver nada, obviamente me empecé a llevar severas mentadas de madre: Pinche Chebas, ¡¿A donde nos llevas?!, ¡¿Seguro que por aquí vamos bien Cabron?!, y muchas mas frases del estilo que ya se imaginaran.

Ahh! pero cuando llegamos, el sitio que habíamos escogido bien valió la pena. Nos recibió un amanecer primaveral, una vista de la hermosa sierra de Guanajuato, con un clima perfecto y el aire mas puro del mundo. Empezaba la diversión.

 

 

 

Paso 4. La diversión.

 

Dos horas después, de muy buen animo, con ya algunas cervezas en la panza y un buen Desayuno Orgánico estábamos listos. Y bien digo Orgánico porque los amables vecinos de la ranchería contigua nos compartieron unas deliciosas quesadillas de huevito, donde las tortillas eran hechas en casa con maíz de su cosecha, el queso de una de sus cuatro vacas y el huevito recién sacado del nido de sus gallinas. Mas Orgánico que eso, imposible.

 

Lo que sucedió unos minutos después me marco para siempre. Estábamos a escasos 2 metros de la pista y empezamos a escuchar a lo lejos el sonido de un motor. Nuestro rango de visión nos permitía ver Recta, Curva, Recta en nuestra cara y salir por otra Curva al final. Paso el primer coche y ni cuenta nos dimos o nuestros cerebros no lo percibieron bien. Un tipo de bólido bastante raro que no habíamos visto nunca en vivo y menos tan cerca, nos aturdió con el fortísimo sonido de su motor, de su caja de cambios, del turbo y del escape, todo aderezado con olor a Clutch y balata quemada y a una velocidad ilógica a nuestros sentidos para ir en terracería. Se me puso chinita absolutamente toda la piel del cuerpo.

 

La emoción se potencializo en mi al ver que el segundo auto era el del Matador Carlos Sainz. En fin, un sueño mas cumplido en mi vida y el Rally era mas de lo que yo podía pedir que fuera. Me sentí afortunado de tener en mi ciudad un evento de tal magnitud e importancia dentro del mundo del automovilismo.

 

Paso 5. ¡El año que entra regresamos!.

 

Así pasamos el día, viendo pasar a todos los pilotos 3 veces en una fecha que nunca se me va a olvidar. Para eso de las 6 de la tarde emprendimos de regreso a casa para dormir 15 horas seguidas. Completamente llenos de tierra y Ron, así como perfectamente Rostizados por el sol (Porque como buenos veinteañeros nadie pensó en bloqueador solar), cansadísimos, pero con una sonrisa de oreja a oreja. El Rally era nuestro, estaba en el jardín de nuestras casas y lo íbamos a disfrutar por muchos años mas hasta el día de hoy.

 

Ojala se siga trabajando tan bien como se ha hecho hasta ahora, para que Guanajuato continúe siendo sede y me permita un día llevar a mis hijos a vivir y a conocer, un evento automovilístico que se pinta por si mismo. Pero sobre todo a sentir lo que yo sentí hace mas de 11 años donde, nuevamente la tecnología de la mano del hombre, combinada con la naturaleza, el desafío a la misma y el trabajo en equipo hacen que el automovilismo sea un buen y apasionante pretexto para unir a las personas.

 

¿Y que ha pasado estos días?

 

Bueno pues lo esperado. Y rápidamente les confirmo lo que ya habíamos platicado por aquí. Respecto al WRC pues Tocayo Ogier, que para mi gusto paso de contendiente del otro Tocayo Loeb a heredero de sus glorias, se llevo el Rally Guanajuato con su Polo. Bien (aunque no es casualidad), por el trabajo que esta haciendo VW en tan poco tiempo de haber regresado a esta categoría.

 

En el Gran Circo, tampoco hay sorpresas, lo que venimos anticipando. En la carrera debut en Australia, los motores Mercedes llenaron el podio. No es que Nico Rosberg sea un fuera de serie, buen piloto es, pero la verdad es que Mercedes es quien realmente esta entendiendo todo este cambio tecnológico en motores para esta temporada. Mis sospechas se confirmaron con un segundo lugar en el podio para Kevin Magnussen, el Novato Danés de McLaren que les comente en la columna pasada que venia hecho una fiera y que había que tenerle respeto. Habrá que ver si los demás fabricantes reaccionan a tiempo, pero veo a un motor Mercedes campeón este año. Me uno al reclamo masivo sobre el sonido de los nuevos 6 cilindros.

El rugir de los motores anteriores se extrañara mas de lo que se creía. A ver si el Ruquito de Bernie Ecclestone hace algo al respecto, es mi esperanza pues a el tampoco le gusto el sonido.

 

Shumi seguimos pendientes de tu despertar. Ojala estés soñando con tus glorias. Que seria de los demás si te hubieran tocado estos “Meches” en tus ultimas temporadas….

 

Cualquier duda, comentario o sugerencia sobre esta columna, o bien si quieren saber donde conseguir una alfombra maravillosa para el siguiente Rally, no duden en escribirme a brionesdegandiaga@gmail.com

 

#FanáticosEnSerio

  • Wix Facebook page
Password Passport - Agencia de Viajes
Password Passport - Agencia de Viajes
Password Passport - Agencia de Viajes
Password Passport - Agencia de Viajes
Contadores Públicos Gómez Romo y Asociados S.C.
  • Wix Facebook page
bottom of page