
HABEMUS ARMILLITA IV
05/11/2014 I David Plascencia | Ver más entradas

Imagen: http://www.deferia.mx/img/FerminArmillita.jpg
HABEMUS ARMILLITA IV
El hablar de una dinastía como “Los Armillita”, es sinónimo de torería pura, 100% de Aguascalientes, es hablar de un apellido que pesa aquí y en España por lo torero que son y el legado que han dejado a la Fiesta Brava; Pero hoy se vuelve a tejer una nueva historia para la historia, dado que nace un torero nuevo, una nueva esperanza para el toreo en México, que esperemos que brote, que conquiste todas las Plazas de Toros, todos los públicos, pero sobretodo que siga el camino que han escrito sus antecesores en el mundo del toro, por supuesto con su propio sello.
Dicen que la vida es un ciclo constante, y parece ser que lo empiezo a entender, y en el toro pasa lo mismo, ya que esta sucediendo algo muy chistoso, ya que los toreros que se consagraron en la “Época de Oro” del toreo en México, van viendo como su sangre va creciendo y dando frutos al toreo, con esto quiero decir, que hoy en día vemos como “Los Silveti”, “Los Sánchez”, “Los Rivera”, “Los Armillita”, van retomando ese posicionamiento a través de sus hijos, situación que me lleva a pensar que en futuro no muy lejano, es más en pocos meses, estaremos viendo como estos jóvenes pueden labrar lo que puede llegar a ser una nueva época de oro en el toreo en México, situación que me hace visualizar una Fiesta más viva y ansiosa de toreros mexicanos con raza, ya que si somos sinceros, hoy en día para que los carteles llamen la atención del respetable, es necesario echar mano del recurso de los extranjeros para llenar la Plaza, creo que si se empiezan a posicionar estos jóvenes y dan la cara, dentro de poco tendremos carteles 100% mexicanos que llamen la atención y que abarroten las Plazas, solo es cuestión de que se arrimen al toro, para empezar a ver el resultado.
Creo que estamos viviendo el comienzo de algo muy interesante para la Fiesta, tanto a nivel México, como a nivel local (León, Gto), y es que dentro de poco tendremos nueva Plaza de Toros, hay nuevos talentos, la gente esta ansiosa de que esto siga vivo, creo que estamos viviendo un nuevo comienzo, solo debemos de hacer las cosas que nos corresponde a cada quien, para que dentro de poco esto sea lo que queremos que sea.
Y para cerrar esta columna, esta semana ha sido de luto para la afición taurina, ya que ha hecho el “paseíllo al Cielo Andaluz” el maestro José Mari Manzanares, quien dejo faenas para la historia del toreo, desafortunadamente ya no esta con nosotros, pero creo que deja mucho entre nosotros, ya que su hijo José María Manzanares esta bordando el toreo de forma maestra, y su otro hijo Manolo Manzanares, quien es rejoneador por naturaleza. Creo que hoy en día en el mundo del toro, el apellido “Manzanares” tiene un lugar y cada día va a pesar más. Por mi parte, solo queda decir el más sentido pésame para la familia “Manzanares”, que tengan pronta recuperación y que venga el arte!.
Saludos a tod@s los cracks que me leen, cualquier duda o comentario, favor de hacerlos en este mismo espacio.
“El hombre no le debe de tener miedo a la muerte,
le debe de tener miedo a no comenzar a vivir”
Marco Aurelio