top of page

Indulto

15/11/2014   I   David Plascencia | Ver más entradas

 

Imagen: http://www.elcomercio.com/files/article_main/uploads/2014/11/18/546be520aa786.jpg

 

 

Indulto

 

Hablar de un indulto, ¿Qué es eso?, ¿Cómo se logra?, ¿Cómo se consagra a un torero y toro a la par?, y la ¿Polémica?.

 

Primero antes que nada es bueno entender cual es el significado de “Indulto”, ya que es importante para entender el porqué?, así que aquí les comparto el dato: “El indulto en plazas de 1ª y 2ª es reglamentario siempre que tanto el toro como el torero, hayan reunido la máxima expresión completa de la lidia, de principio a fin, valorada por el presidente, el torero, el público, la empresa y el ganadero; todos de acuerdo para intentar beneficiar la raza brava de ese semental”.

 

Entonces podemos deducir que el indulto de un toro de lidia, es la acción de que todos los que intervienen en la lidia hayan hecho su trabajo de forma excelente, de tal manera que todas las opiniones sean una sola, para poder dar paso al perdón de la muerte del toro, para posteriormente hacer que este toro empiece a ser el semental de la ganadería.

 

Hoy quiero hablar de este tema, ya que después de ver el buen desarrollo de la faena que hizo Juan José Padilla al toro de regalo de Villa Carmela, me han surgido varias dudas, ya que los que vimos la Corrida, ya sea en la Plaza o desde la televisión, pudimos ser testigos de que fue una faena llena de garra y sentimiento, pero creo que hoy en día el público en los tendidos pide algo y no sostiene su postura, ya que cuando entregaron el perdón al toro, se escucho una división de opiniones, que a mi parecer no debió de ser, ya que el toro se lo merecía, además que el ambiente había estado un tanto frío durante la corrida.

 

Pero creo que no hay indulto sin polémica, ya que para unir criterios en uno solo es casi misión imposible, pero creo que es la pimienta de tan extraordinario caso, ya que si bien dicen los ganaderos “que para dar una vuelta al ruedo hay que pegarle mil al campo”, con esto hacen referencia a que el trabajo de selección de los mejores toros y de la sangre que tiene la ganadería, es obra de los ganaderos que buscan mejorar el desarrollo de la sangre de su ganadería, para trascender en el mundo del toro.

 

Y para concluir creo que si bien es bueno que haya “el recurso” del “toro de regalo” en “La México”, creo que debiera de ser antes que nada una aprobación de la afición y no un mero “recurso” para sacar la corrida por parte de los toreros, ya que de lo contrario creo que va a terminar esto siendo más emocionante en los “toros de regalo”, que en los toros de la lidia ordinaria.

 

Creo que es bueno pero no hay que abusar de esto, porque sino la rivalidad y la suerte que se dan tarde a tarde quedarán más como opción para los toreros que como parte del mismo espectáculo.

 

Pero lejos de la polémica y lo que suceda cuando se indulte a un toro, creo que es la mejor validación de que la Fiesta Brava es grande y trasciende.

 

Felicidades al matador Juan José Padilla y al ganadero Alejandro Arena Torres Landa.     

 

 

Saludos a tod@s los cracks que me leen, cualquier duda o comentario, favor de hacerlos en este mismo espacio.

 

 

“Para que el ganadero de una vuelta al ruedo,

tiene que dar mil vueltas al campo”

Frase de ganaderos

 

#FanáticosEnSerio

  • Wix Facebook page
Password Passport - Agencia de Viajes
Password Passport - Agencia de Viajes
Password Passport - Agencia de Viajes
Password Passport - Agencia de Viajes
Contadores Públicos Gómez Romo y Asociados S.C.
  • Wix Facebook page
bottom of page