top of page

La Fórmula 1 más Fría

14/10/2014   I   Sebastián Briones de Gandiaga | Ver más entradas

Imágenes: Google Images, getty Images.

 

 

Y bien teníamos razón todos lo que usamos el termino “El Gran Circo” del Automovilismo, porque eso es exactamente en lo que se convirtió este 2014 la Formula 1; un autentico Circo.

           

Estábamos todos consientes que se venia una temporada atípica debido a los grandes cambios en motores para las escuderías, el brinco de los Majestuosos 8 Cilindros a unos Insípidos 6 Cilindros Turbo, igual de potentes quizá, pero faltos de ese espectáculo visual y sonoro, de ese ruido que, a la media hora en el Circuito, te hacia torcer el cuello por los altos decibeles. Muy tristemente, nada de eso ya.

 

Tuvimos nuevamente este año Andrea y yo la suerte de ir a Austin al Circuito de las Américas a ver el Gran Premio Texano. Como buen aficionado al deporte motor llegamos un día antes después de 14 horas de divertido “Road Trip” marital, directo al Academy a comprar nuestras sillas plegables de $5.99 dolarotes. En este Gran Premio decidimos ir a la curva 11 a la Zona General, buscando mas sabor y convivencia, lo cual les recomiendo. Ya instalados y llenos de emoción (yo mas la verdad), nos divertimos 3 días, la pasamos bien. Turkey Legs gigantes y Chelas caras, un Tequilita de contrabando porque no? (Coooold Beer, Cooold Watta!!!!! gritaban sin cesar los “cubeteros” gringos…), pero eso fue todo, dentro del asfalto lo que vi, me hizo sentir traicionado.

 

Para los alemanes, como buenos genios del Turbo, recordemos que Mercedes, BMW, Audi, Porche… todos punta de lanza en el tema y por ende, los cambios a  estos motores, en especifico para Mercedes cayeron como anillo al dedo. Tristemente para el aficionado, esto ocasiono que toda la Temporada sea de los dos pilotos de su escudería, que mas que del talento, que vaya que ambos lo tienen, el titulo de este año por definirse en Abu Dhabi, dependerá del error de uno o de otro mas que de sus habilidades, desde ahí creo que ya no andamos bien.

 

Por otro lado, en lo personal me pareció frustrante y fuera de toda lógica Competitiva, que la emoción de la carrera y la atención de la Transmisión Internacional se centrara en la “cerradísima” batalla entre cuatro, si CUATRO, excampeones del mundo dos Ferraris incluidos (Vettel, Alonso, Button y Raikkonen), peleando “encarnizadamente” por el valiosísimo…. 9no lugar de la carrera. Todos vuelta y media atrás de los Mercedes. Les suena a Formula 1 eso??!!!. Que frustración Carajo!!.

 

 De Checo y Esteban mejor ni comento nada, me ahorro el desgaste. Checo duro 15 segundos de carrera (muchas gracias) y Esteban creo que con la Guayín Mercedes de Auto Insignia hubiera tenido mas posibilidades.

 

Eso en el plano deportivo, pero lo mas desilusionante para mi, fue ver el Acto de Magia de este “Gran Circo”, la nube de humo y el “Escapismo” protagonizado por la organización, Texas incluida, sobre el tema de Jules Bianchi. Un gran premio lleno de Acrobacias de circo y tonterías para distraer de este tema tan sensible y alarmante por decir lo menos. No se nos olvide que este joven piloto esta peleando por su vida en un hospital de Japón debido al incidente mas grave desde la penosa muerte del glorioso Ayrton Senna dos décadas atrás. Si, 20 años después, la seguridad de la Formula 1, en particular en el Gran premio de Susuka, dejo una mancha terrible donde Jules fue Victima. Nikki Lauda, a quien considero hoy por hoy al tipo mas sabio en activo dentro de la F1, lo denunció, dijo que no se debía correr, nadie lo escucho y ahí están las consecuencias.

 

 

Las Ridículas Bandas Marchantes en la pista, el desfile de Autos Antiguos gringos con los pilotos en Sombrero de Cowboy, paracaidistas formando la Bandera Gabacha, todos muy ceremoniosos de pie y calladísimos respetando el himno Norteamericano aunque estuvieran en las letrinas, Aviones de la Fuerza Aérea, videos y videos y mas videos de grandes premios pasados pero, quien se acordó de Jules?. Solamente Duran Duran en su concierto del Sábado por la noche en el centro de Austin, fueron los únicos del fin de semana que vi se tocaron el corazón, se acordaron de lo difícil que puede ser estar entre la vida y la muerte y le dedicaron su mejor rola Ordinary World a Jules. Nuestros mejores pensamientos y deseos con el y su familia.

 

Lo mejor de un fin de semana de Automovilismo del “Mas alto nivel mundial” vino del amor que genera la música. Maldito Circo reconquístame.

 

But I won't cry for yesterday, there's an ordinary world,
Somehow I have to find.
And as I try to make my way, to the ordinary world
I will learn to survive. 

                                           -Duran Duran to Jules Bianchi.
 

Cualquier comentario sobre esta columna, si piensan que amanecí de Grinch con la F1 o si quieren que les diga donde comer las mejores Costillas BBQ de todo Texas y el mundo, por favor escríbanme a: brionesdegandiaga@hotmail.com

#FanáticosEnSerio

  • Wix Facebook page
Password Passport - Agencia de Viajes
Password Passport - Agencia de Viajes
Password Passport - Agencia de Viajes
Password Passport - Agencia de Viajes
Contadores Públicos Gómez Romo y Asociados S.C.
  • Wix Facebook page
bottom of page