top of page

Las canchas abiertas de América Latina.

3/01/2014   I   Neto Gómez | Ver más entradas

foto: http://espndeportes-assets.espn.go.com/

 

América Latina, región del mundo en donde nos tocó nacer y vivir, extensión de tierra que parece estar condenada a la pobreza y desigualdad social por mandato divino o por capricho de la naturaleza. La nutrida tierra latinoamericana, esa que hizo que le brillaran los ojos a Cortés y Pizarro, nos ofrece extensas selvas e interminables desiertos, glaciares monumentales y playas paradisíacas.

 

La contrastante tierra latinoamericana, esa a la que Bolívar, Artigas, Hidalgo, entre otros, le dieron libertad, cuenta también con sofisticados distritos financieros a sólo unos cuantos metros de pequeñas chozas en donde se vive en la peor de las miserias, nuestra historia nos enseña a políticos que han sido marionetas del sistema norteamericano y a dictadores que durante décadas estancaron, de igual manera, el desarrollo de la región.

 

Pero en medio de todas estas ironías y contradicciones, parece ser que desde el Río Bravo hasta Tierra de Fuego hay algo que nos une a todos, y no, no me refiero a la dependencia que tenemos todos hacia las barras y las estrellas. Me refiero a un balón y a una camiseta.
 
Y esque entre Xolos de Tijuana y Deportes Puerto Montt (El club más austral del mundo, segunda división de Chile)  hay otros miles de clubes de fútbol que le regalan identidad a una pequeña localidad o provincia, a una región o inclusive a un país entero. Once futbolistas, de los cuales la mayoría nació en la pobreza, juegan cada fin de semana defendiendo alguna camiseta que cause identificación en el latinoamericano.

 

La camiseta que le regala la posibilidad de olvidarse de la pobreza por 90 minutos y de sentirse grande por un momento. La camiseta que no conoce de clases sociales y que le permite fundirse un abrazo con aquel que viste del mismo color que tú, sin mayor razón que un gol.
 
América Latina parece tener una eterna condición de proveedor mundial, así lo ha sido a través de los siglos; granero del mundo, regalando oro, vendiendo petróleo y en fútbol no se queda atrás. Estas tierras han visto nacer a los dos mejores jugadores de la historia y año con año siguen alimentando las canchas de la élite europea, de la misma manera que el oro y la plata alimentaban a los barcos europeo siglos atrás. Bien dice Eduardo Galeano que:


"El subdesarrollo de América Latina proviene del desarrollo ajeno y continúa alimentándolo."


Sin duda alguna con esa frase, en su libro "Las venas abiertas de América Latina", Eduardo Galeano se refería a un contexto socio-económico-político pero unos cuantos años después, y conociendo la pasión futbolera de Galeano, podemos fácilmente suponer que esa frase encaja perfectamente en un contexto futbolero.

 

Las canchas de América Latina están abiertas,   como siempre lo ha estado el continente, esperando a que el mundo voltee a verlas. Las canchas de América están abiertas para su gente, listas para levantar pasiones de norte a sur y de Océano a Océano a través del mismo idioma: el gol.
 
Agradezco la oportunidad de Los Cracks por este espacio en este gran proyecto. Cualquier duda o comentario no duden en escribirme a netogomez92@hotmail.com o seguirme en twitter: @netogomez92

#FanáticosEnSerio

  • Wix Facebook page
Password Passport - Agencia de Viajes
Password Passport - Agencia de Viajes
Password Passport - Agencia de Viajes
Password Passport - Agencia de Viajes
Contadores Públicos Gómez Romo y Asociados S.C.
  • Wix Facebook page
bottom of page