
Mexicanos al grito de… Esteban?.
28/02/2014 I Sebastián Briones de Gandiaga | Ver más entradas

Fotos. Google Images.
No me deja de llamar la atención el cuello de Esteban Gutiérrez. Tiene un súper cuello que parece de madera. En general no se si se habrán dado cuenta, pero casi todos los pilotos de Formula 1 desarrollan unos “cuellotes” (si, estoy hablando de la parte que une la cabeza con el cuerpo). A mi, el de Esteban me llama por demás la atención ya que estamos hablando de un muchachito de 22 primaveras, largo como la cuaresma con 183 cm de altura, que le batalla para entrar en un F1 y con solo 61 kilos de peso. Es ahí donde su cuello para mi toma relevancia y me dice una sola cosa: Disciplina. Les digo el porque de mi interés en el cuello de los pilotos:
Para un piloto de Formula 1, el cuello es simplemente el Talón de Aquiles. Es como las rodillas para un Futbolista o Basquetbolista, es tan importante como las muñecas de un Tenista o el pulso para los participantes de este cotorro deporte que vimos en Sochi llamado “Curling” con su traducción al Mexicano: “Rayuela sobre hielo con escobas”.
El cuello representa ese punto que recibe el latigazo de hasta cuatro Fuerzas de Gravedad a las que a cada momento están sometidos los pilotos. No es tan sencillo ir a 300 km/h y que una súper maquina, de una milésima de segundo a otra, le diga a tu cuerpo que la dirección ha cambiado y que haber como le hace con la Inercia. Si a ello le sumamos el peso de un casco, pues mas reto aun. Y en general no solo es el cuello, para mi un piloto, es de los atletas mas completos que pueden existir y, el automovilismo a grandes niveles, puede ser una disciplina de lo mas dura física y mentalmente.
Pero bueno, regresemos a relacionar todo esto con Esteban Gutiérrez y, para hacerlo, me voy a ir a sus inicios…
Nace un futuro Campeón.
Con la bella ciudad de Monterrey, sus millones de Asadores, Cabritos y Blancas Cartas como testigos, nace en el 91 el buen Guti. Hijo de una familia con recursos suficientes como para impulsar el Automovilismo en sus hijos, Esteban gracias al entusiasmo e impulso de su hermano, inicia su carrera “tarde” en el deporte motor, a la madurísima edad de 13 años, a través claro, del Kartismo. Y digo tarde porque algunos padres entusiastas “apoyan” (por no usar el verbo obligan) a sus hijos desde los 5 o 6 en este tipo de disciplinas. No olvidemos en el Tenis a André Agassi que apenas caminaba a los dos años y su Papa le amarraba raquetas en las manos, le aventaba pelotas y vean hasta donde llego el señor… Y esta bien que así sea!, siempre y cuando el chamaco en cuestión este de acuerdo y crea que esa sugerencia deportiva puede ser su vocación. En el caso de Esteban así fue y lo demostró ganando carrera que le pusieran enfrente, con un despegue meteórico en categorías en Estados Unidos y Europa y obteniendo, antes que San Sergio Pérez, la Súper Licencia para probar un Formula 1 (con BMW Sauber) solo 4 años después de que se subiera a un go-kart por primera vez. Para mi eso genera expectativas y grandes.

Si bien es cierto, y este tema lo toque en mi columna anterior sobre Checo Pérez, ese talento fue detectado desde temprano por los programas de desarrollo y búsqueda de talento con los que Slim Jr. ha estado terqueando desde hace ya varios años y que, están dando muy buenos frutos. Pero también tiene merito la disciplina, el apoyo familiar, la tenacidad y la perseverancia que, en el caso de Esteban, se ha mostrado en todo momento.
A partir de su primer prueba en 2008 a bordo de un Formula 1, Esteban se ha tomado las cosas con calma pero sobre todo con pasos firmes. Sin el afán de hacer comparaciones (que a veces son inevitables) soy un convencido que el futuro de Esteban es muchísimo mas prometedor que el del mismo Checo Pérez. Es mas joven y parecería que tiene menos experiencia que el Tapatío y, aunque lleva solo una temporada en el Gran Circo, creo que sus manos y capacidades están parejas. Por ahora…
Recordemos que esta pasada temporada Esteban fue seleccionado el novato del año de entre 5 corredores. Esta segunda temporada ya no lo es y viene un nuevo novato Danés, que esta hecho una autentica Fiera y que tomo nada menos que el lugar de Checo en McLaren. Ya lo demostró en las primeras dos practicas. Kevin Magnussen, habrá que tenerle respeto.
El “Bote” de Esteban.
Se puede tener todo el talento del mundo, pero no podemos descartar que hoy en día, es determinante la puesta a punto que las diferentes escuderías y las armadoras detrás de ellas hacen de sus autos. Y mas aun en este 2014 que esta siendo ya un parte aguas en la historia con tantos cambios en las plantas de poder.El Sauber de Esteban, de motor Ferrari, ciertamente no esta siendo el mejor en la pruebas (en si Ferrari no lo ha sido) pero esta lejos de tener los problemas de Renault y las escuderías que alimenta, entre ellas la del Campeón, Tocayo Vettel.
Este año para mi el rival a vencer es Mercedes. Los alemanes, desde el punto de vista tecnológico han sido quienes realmente han entendido las nuevas maquinas y sus autos están volando. Simplemente en las pruebas de Bahrain, tres equipos alimentadas por “Meches” se repartieron los primeros 5 mejores tiempos.
Con todo y todo el desempeño de Esteban esta temporada debe de ser muy superior a los 6 puntos del 2013. Seamos sinceros, Esteban no va a dar grandes sorpresas y quizá (estoy diciendo quizá…) sea raro que veamos podios. Pero si estoy seguro que, al final de la campaña, nos vamos a quedar con un sabor de boca muy satisfactorio y, porque no? me atrevo a decir que terminamos este año con la noticia del cambio a una Escudería de mas renombre. Si Checo ya tuvo su oportunidad en la histórica McLaren, porque no pensar, por ejemplo, en el cuello de Esteban sobresaliendo de un traje Rosso?, la disciplina, la ecuanimidad y talento, pero sobre todo los pies en la tierra y la concentración en un futuro brillante están ahí con el Regio.
Ah! y que por favor Slim Jr. siga firmando cheques. Digo yo…

Para cualquier duda o comentario con esta columna o simplemente para discutir cuellos, y la ausencia de los mismos en deportistas famosos, o bien para invitarme un Cabrito con sus respectivas Blancas Cartas, escríbeme a: brionesdegandiaga@gmail.com