
Multipropiedad: Bien o Mal.
12/05/2014 I Julián Romo Madrigal | Ver más entradas

Imagen: http://zonadeportivaus.com/2014/05/04/grupo-pachuca/
Multipropiedad: Bien o Mal.
Se viene la final de la Liga MX y con ella los comentarios y especulaciones que arroja una realidad con la que ha vivido el futbol mexicano desde hace muchas décadas: la multipropiedad.
En teoría, la multipropiedad está prohibida en el futbol profesional e incluso, no hace mucho, los mismos dueños del futbol mexicano se pusieron de acuerdo para erradicarla para siempre, pero como muchos de los acuerdos y reglamentos que se hacen en nuestro país, ese acuerdo se hizo para romperse.
Grupo Pachuca es dueño de 2 franquicias de la Liga MX (y se quedó a un par de penales de tener 3), al igual que Grupo Salinas; Televisa por muchos años tuvo 3 equipos en el máximo circuito, aunque sin querer queriendo ahora se quedó con sólo uno.
¿Que qué tiene de malo?, bueno, lo primero es el conflicto de intereses que representa el que un mismo dueño controle a 2 equipos que compiten en la misma liga. Por ejemplo, ahora que se enfrentan León y Pachuca en una final, se presta a que haya amaño en los partidos y que de un plumazo se pueda decidir al campeón.
Algo un poco menos evidente es la posible ventaja que se puede obtener al contar con una "flotilla" de 50 o 60 futbolistas, donde seleccionas lo que más te convenga y que el resto puede encontrar acomodo mucho más fácilmente y se pueden desarrollar en uno de los equipos cuando no encuentren cabida en el otro; ejemplo de ello son jugadores como Carlos "Gullit" Peña, Luis Montes y Edwin "Aris" Hernández, quienes han logrado desarrollarse en el León cuando en Pachuca no tuvieron espacio y ahora son base fundamental del actual campeón e incluso 2 de ellos estarán en el Mundial; probablemente sin esta multipropiedad estos jugadores estarían sufriendo para poder jugar en primera.
Pero no todo es malo en esto, seamos sinceros, sin propietarios como estos, muchos equipos como León o Atlas estarían sufriendo en lo deportivo y administrativo o incluso en la bancarrota y el olvido; estos dueños han demostrado que conocen cómo administrar a un equipo de futbol y en el caso de Grupo Pachuca, ha logrado en poco tiempo consolidar a Pachuca como un equipo competitivo y ganador y ahora, con la propiedad del León, lo ha situado en una posición estelar en el futbol nacional en tan solo 3 años.
Que si hay arreglos o no, la verdad es que se pueden dar entre cualquier par de equipos, sin necesidad de ser de un mismo dueño; por qué no mejor creer en que todo se resuelve en lo deportivo, pocas cosas más satisfactorias en una cancha que ganarle a tu mejor amigo o tu hermano. Elijamos creer en la honestidad y deportividad, o ¿tú qué opinas?
Sus comentarios son bienvenidos en las redes sociales, Twitter: @JulianRomo, @Adrian_Romo y @LosCracksTV. Facebook: facebook.com/LosCracks.TV