
¡Viva SAN FERMIN!
08/07/2014 I David Plascencia | Ver más entradas
Imagen: http://hardtimesnews.files.wordpress.com/2011/08/pamplonada-5.jpg
¡VIVA SAN FERMIN!
Como cada mes de Julio, en la región de Navarra, específicamente en Pamplona, España; es que se celebra a San Fermín y con ello llegan las muy famosas pamplonadas, que son las carreras callejeras de toros y mozos por los callejones de Pamplona.
Pero a todo esto, ¿Cómo surgen las pamplonadas?, las pamplonadas se han vuelto una tradición, gracias a que antiguamente no se contaba con los cajones para transportar a los toros. Los cajones son una especie de contenedor donde se guardan a los toros para poder transportarlos en un tráiler y llevarlos de las ganaderías a las Plazas de Toros. Es así que en aquellos años, cerca de Pamplona habían ganaderías de toros, pero para poder llevar a los toros hasta la Plaza de Toros de Pamplona, se hacía con los cabestros y la camada de toros que se iban a torear en la Corrida de Toros, todos ellos comandados por caporales a caballo, pero como atravesaban por las calles de la Ciudad de Pamplona, había varios valientes que se animaban a correr junto a ellos para medir su valentía, es así como empezaron a formar esa tradición que al paso de los años se ha perfeccionado, hasta lo que hoy tenemos, una tradición sumamente emocionante.
Y es así como durante ocho mañanas seguidas se dan los recorridos de los toros que son acompañados en su carrera por miles de personas, quienes van vestidos de blanco con una pañoleta roja, para correr el riesgo y la emoción de poder hacer la carrera junto a un toro, pero pueden llegar a ser aplastados o empitonados por alguno de los toros o de la misma gente que corre, pero es esta la parte de la festividad que atrae tanto a los turistas, pues son muchos los que se preparan para correr delante de los toros, ya no solo pamploneses, sino todos los turistas que visitan a Pamplona.
La Feria que se lleva acabo es la Feria del Toro, dado que siempre en Pamplona se lidian toros muy serios, se dice que la Feria de Pamplona es de aficionados toristas, ya que gustan de ver al toro bien armado y rematado, además de ser una de las Ferias Taurinas más famosas alrededor del mundo.
Pero el nombre verdadero de toda la festividad es la de “San Fermín” o “Sanfermines”, debido a que el 7 de Julio es el día del Santo “San Fermín”, es por eso que esta fiesta es en honor de él. Se dice que su origen data de la edad media o incluso mucho más atrás en diversas fiestas y ferias, no obstante, el origen de la festividad moderna se puede rastrear hasta 1591, cuando el ayuntamiento del pueblo convocó a una celebración de música, desfiles y corridas de toros.
La fiesta inicia con “el chupinazo”, el cual es una tradición con la cual se inician “los sanfermines”, todo esto empieza con el lanzamiento de un cohete el 6 de julio a las doce del día desde el balcón del Ayuntamiento de Pamplona. El encargado de lanzar el cohete, generalmente es el alcalde u otras personalidades de Pamplona, quien convoca a la fiesta al grito de “Pamploneses, Pamplonesas, ¡Viva San Fermín! ¡Gora San Fermín!”, entonces inician la fiesta, misma que durara 24/7 durante toda la feria, dado que por la mañana es “la pamplonada”, en el medio día son los desfiles de “los gigantes” y de “los cabezones”, en la tarde es “La Corrida de Toros”, en la salida de la Corrida, es la “Merienda”, para que toda la noche y la madrugada haya fiesta en la calle y antros de Pamplona, toda una semana llena de vino y fiesta, misma que se culmina con la famosa “Tomatina”, que es una batalla que tienen las personas, donde se lanzan a diestra y siniestra tomates.
Saludos a todos los cracks que me leen, cualquier duda o comentario aquí mismo.
“Pamploneses, Pamplonesas, ¡Viva San Fermín! ¡Gora San Fermín!”
