
WRC vS. F1
24/02/2015 I Julián Romo Madrigal | Ver más entradas

WRC vs. F1
Por primera vez en la historia de nuestro país, vamos a tener el placer de formar parte de 2 de los seriales de automovilismo más importantes del mundo en un mismo año, el Campeonato Mundial de Rally y la Fórmula 1
.
El Rally de México se correrá en las terracerías de Guanajuato del 6 al 9 de marzo, mientras que el Gran Premio de México será el 1 de noviembre en el renovado autódromo de los hermanos Rodríguez, en la ciudad de México.
Si bien los 2 involucran automóviles a gran velocidad, son 2 competencias diametralmente opuestas, aquí algunas de sus características principales:
Campeonato Mundial de Rally
-
La carrera se lleva a cabo en tramos de carreteras cerradas o circuitos menores.
-
Se corre en diferentes superficies y condiciones como grava, terracería, asfalto, lodo y nieve.
-
La competencia dura 3 días, divididos entre 15 y 25 tramos.
-
Competencia contrarreloj con largada individual.
-
Gana quien finalice todos los tramos con el menor tiempo acumulado.
-
Características principales de los autos:
-
Tipo de auto: Automóviles de serie de 4 plazas con motor delantero.
-
Cilindrada máxima del motor: 2,000 cc
-
Velocidad máxima: 190 km/hr
-
De 0 a 100 km/hr en 2.5".
-
-
En la mayoría de los tramos, la entrada es gratuita para los espectadores.
-
Fórmula 1
-
La carrera se lleva a cabo en grandes autódromos y algunos circuitos callejeros.
-
La pista debe estar en impecables condiciones, así como tener condiciones climatológicas adecuadas.
-
Evento de 3 días, el primero de entrenamiento, el segundo de entrenamiento y clasificación y el tercero de la carrera.
-
Competencia contrarreloj con largada simultanea.
-
Gana quien complete primero el total de vueltas.
-
Características principales de los autos:
-
Tipo de auto: monoplazas diseñados 100% para el serial.
-
Tipo de motor: V6 limitado a 15,000 rpm.
-
Cilindrada y aspiración del motor: 1,600 cc turbo.
-
Velocidad máxima: 340 km/hr
-
De 0 a 100 km/hr en 2.8".
-
-
Los boletos de entrada, por ejemplo, para el Gran Premio de México, oscilan entre los $1,500 hasta los $18,750 pesos.
-
Al final de cuentas, si bien los autos de rally tienen un mejor rendimiento en tramos con muchas curvas y terrenos irregulares, debido a su mayor tracción y aceleración, en rectas largas nada se compara a un auto de Fórmula 1. Tú, ¿cuál prefieres?
Sus comentarios son bienvenidos en las redes sociales, Twitter: @JulianRomo y @LosCracksTV. Facebook: facebook.com/LosCracks.TV Instagram: LosCracksTV y Youtube: youtube.com/LosCracksTV